Finanzas municipales. ¿Es un problema Municipal o Federal?
- 14 ago 2020
- 1 Min. de lectura
En la mayoría de los casos, las finanzas de los municipios no son sanas ni sustentables, ya que se diagnostican dos problemas fundamentales: El incorrecto ejercicio de los recursos presupuestales, y la incapacidad para recaudar recursos propios.
Hay alcaldes que enfrentan sus responsabilidades sin plan de trabajo, sin conocimiento de las ventanillas de atención ante el gobierno del estado o de la administración pública federal.
Es costumbre que las finanzas de los Municipios en México no sean las adecuadas para que éstos puedan solventar el gasto corriente Municipal, y que ante esta situación la opción más factible sea la de pedir más recursos federales, lo que sí es una opción bastante viable si se conocen los programas de fortalecimiento Municipal. No obstante también resulta de suma importancia la implementación de acciones estratégicas, como la implementación de estrategias para el ejercicio adecuado de los recursos que reciben los Municipios, así como la generación de recursos propios, como la recaudación de impuestos municipales.
Si bien hay una serie de porgramas que, bien utilizados, impulsan el fortalecimiento municipal, también existen otras estrategias para impulsar las finanzas públicas de los municipios.
En cualquier forma, la adecuada capacitación de los presidentes municipales y sus ayuntamientos para el mejor cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales, representa una herramienta poderosa para acceder a programas que permitan captar mayores recursos, así como también para hacer más eficiente y eficaz el ejercicio de los mismos. A la vez que sirve para establecer lineamientos para la generación de recursos propios.
Si quieres conocer más detalles sobre estos temas, acércate a nosotros. Con gusto te apoyamos!
Comments